ccoo
fysa
Afiliate

Curso "MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS (PERSONAL SANITARIO)"

Destinatarios:

Enfermería, Fisioterapia, T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Modalidad:

Teleformación

Duración aproximada:

13 semanas

Número de horas acreditadas:

60

Créditos:

6.4

Observaciones:

Actividad acreditada por el CCFCPS y CFCSNS con el Expediente: 09/032623-IN

Ediciones:

IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.

 Edición 1Edición 2
Fecha de inicio03/04/2317/04/23
Fecha de fin30/06/2314/07/23

Contenido

1. LA INMOVILIZACIÓN:

1.1. Beneficios de la movilización.

1.2. Epidemiología.

1.3. Etiología.

1.4. Consecuencias del inmovilismo.

1.5. Valoración de los niveles de movilidad.

2. ENFERMEDADES FÍSICAS RELACIONADAS CON LA INMOVILIZACIÓN:

2.1. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al Sistema Músculo- Esquelético.

2.2. Úlceras por decúbito o por presión.

2.3. Osteoporosis y Osteomalacía.

2.4. Atrofia muscular.

2.5. Retracciones articulares y musculares.

2.6. Parálisis.

2.7. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema cardiovascular.

2.8. Hipotensión ortostática.

2.9. Tromboembolismo.

2.10. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema nervioso.

2.11. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema respiratorio.

2.12. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

2.13. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema digestivo.

2.14. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema genito-urinario.

2.15. Otras alteraciones relacionadas con la inmovilidad.

3. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN:

3.1. Principios anatomo- fisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano.

3.2. Posiciones anatómicas.

3.3. Técnicas de movilización, traslado y deambulación.

3.4. Preparación para el traslado.

3.5. Movilización de personas dependientes.

3.6. Acompañamiento en la deambulación.

3.7. Prevención de caídas y accidentes.

3.8. Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.

4. RIESGOS Y COMPLICACIONES DE UNA INADECUADA MANIPULACIÓN:

4.1. Riesgos asociados con el residente.

4.2. Riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.

4.3. Prevención de riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.

Objetivos específicos

Objetivos generales

- Aplicar las técnicas de movilización, traslado y deambulación del usuario adquiriendo las destrezas necesarias en el manejo de ayudas técnicas para la movilización de enfermos.


PRECIOS
Afiliados No afiliados
Afiliados (29.00€)
No afiliados (75.00€)

Precio para afiliados

El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.

El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.


Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.