IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Introducción . Conceptos y definiciones. Paradigmas de la investigación en ciencias de la
salud. Clasificación de la investigación. Fases del proceso de investigación en ciencias de la
salud. La planificación del proceso de Investigación.
UNIDAD 2. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN CIENCIAS DE LA SALUD
Introducción. Clasificación de las fuentes de información. Bases de datos bibliográficos. Estrategias de búsqueda bibliografica.
UNIDAD 3. FASES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO
Fases de un proyecto de investigación. Definición de la pregunta de investigación. Definición de los objetivos y las hipótesis
UNIDAD 4. ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO DE ESTUDIOS CON METODOLOGÍA CUANTITATIVA
Introducción. Clasificación de los diseños investigación cuantitativa. Tipos de estudios. Variables e instrumentos de medida. Calidad de investigación: Validez y sesgos.
UNIDAD 5. MUESTREO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
Población de estudio. Métodos de muestreo y tamaño de la muestra. Sesgos asociados al proceso de muestreo (sesgo de selección).
UNIDAD 6. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS
Introducción. Creación de base de datos mediante SPSS. Estadística descriptiva univariante y bivariante. Estadística inferencial.
UNIDAD 7. ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Introducción. Historia de la ética en la investigación clínica. Documentos relevantes: Código Nüremberg, Declaración de Helsinki, informe Belmont, Convenio de Oviedo. Aplicación práctica de los principios éticos básicos en investigación clínica. Hoja de información al participante y el consentimiento informado. Protección de datos- confidencialidad. Comités de ética en investigación clínica.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.